En febrero de 2025, OpenAI ha lanzado nuevas funcionalidades en ChatGPT, mejorando su integración con otras herramientas y añadiendo opciones avanzadas para la gestión de proyectos. Además, hay nuevos modelos disponibles, con diferentes precios y capacidades.
Por cierto si te interesa el tema tengo este glosario básico para entender algunos conceptos claves en Inteligencia Artificial:
En este artículo, te explico qué hay de nuevo, cómo sacarle el máximo partido y algunos trucos prácticos para aprovechar ChatGPT en tu día a día. Además voy a hablar bastante de las diferentes versiones porque en la web está muy confuso, y os darle mi opinión sobre las mismas.
TOC
- 1 Modelos de ChatGPT en febrero de 2025 según el plan de suscripción
- 2 Plan Gratuito (0 €/mes)
- 3 Plan ChatGPT Plus (20 USD/mes – 18,50 €/mes)
- 4 Mi opinión sobre los modelos Plus
- 5 Plan Pro (200 USD/mes – 185 €/mes)
- 6 Nueva funcionalidad: “Proyectos” en ChatGPT
- 7 Consejos prácticos para aprovechar ChatGPT al máximo
- 8 Mi opinión como experto en inteligencia artificial
Modelos de ChatGPT en febrero de 2025 según el plan de suscripción
OpenAI ofrece tres planes de acceso a ChatGPT en febrero de 2025: el plan gratuito, el plan ChatGPT Plus (20 USD/mes, aproximadamente 18,50 €) y el plan ChatGPT Pro (200 USD/mes, aproximadamente 185 €). Cada uno de ellos proporciona acceso a diferentes modelos con características específicas.
Plan Gratuito (0 €/mes)
El plan gratuito permite acceder a una versión básica de ChatGPT con ciertas limitaciones en velocidad y capacidades avanzadas.
Modelos disponibles:
- GPT-4o Mini: Modelo optimizado para rapidez y eficiencia, disponible sin coste para todos los usuarios.
Características:
- Acceso estándar al modelo GPT-4o Mini.
- Modo de voz básico.
- Datos en tiempo real con búsqueda en Internet (limitado).
- Acceso restringido a la carga de archivos y análisis de datos avanzados.
- Uso limitado de GPT personalizados.
Casos de uso recomendados:
- Respuestas rápidas para consultas básicas.
- Usuarios que buscan probar ChatGPT sin coste.
- Creación de textos sencillos y preguntas informativas.
Plan ChatGPT Plus (20 USD/mes – 18,50 €/mes)
El plan ChatGPT Plus es la opción de pago más accesible de OpenAI y ofrece acceso a múltiples modelos de IA con diferentes características. A continuación, explico en detalle los modelos disponibles, sus diferencias y en qué situaciones es mejor utilizar cada uno. Esto realmente es lo que pone en la web pero más adelante os voy a dar mi opinión de todos estos modelos…
GPT-4o (Modelo principal)
Descripción: Es el modelo estándar dentro del plan Plus. Es rápido, eficiente y ofrece respuestas precisas en la mayoría de los casos. Soporta generación de contenido, programación, resolución de dudas y análisis de información.
Ideal para: Usuarios que buscan una IA versátil para responder preguntas generales, generar contenido, ayudar en redacción, aprender sobre temas complejos y realizar tareas de programación básicas.
GPT-4o con Tareas Programadas (BETA)
Descripción: Es una versión mejorada de GPT-4o con la capacidad de programar tareas dentro de ChatGPT. Permite establecer recordatorios y hacer seguimiento de temas específicos en futuras interacciones.
Ideal para: Profesionales y usuarios que necesitan organizar su trabajo con IA, automatizar recordatorios o delegar tareas que requieran seguimiento continuo.
o1 (Razonamiento avanzado)
Descripción: Modelo optimizado para problemas que requieren un pensamiento más profundo y estructurado. Su enfoque está en mejorar la precisión en lógica y análisis.
Ideal para: Resolución de problemas matemáticos complejos, planificación estratégica, generación de contenido técnico y toma de decisiones basadas en múltiples factores.
o3-mini (Razonamiento rápido)
Descripción: Es una versión optimizada de los modelos de razonamiento, diseñada para ofrecer respuestas más rápidas sin sacrificar demasiada precisión.
Ideal para: Usuarios que buscan respuestas rápidas en temas de lógica y razonamiento sin necesidad de un procesamiento profundo.
o3-mini-high (Especializado en programación y lógica)
Descripción: Versión avanzada de o3-mini, enfocada en programación y problemas lógicos complejos. Es más preciso en generación de código y resolución de problemas algorítmicos.
Ideal para: Programadores, desarrolladores y estudiantes que necesitan asistencia en programación, depuración de código y solución de problemas de lógica avanzada.
GPT-4 (Modelo anterior)
Descripción: Es el modelo previo a GPT-4o. Aunque es más lento y menos eficiente en comparación con GPT-4o, sigue siendo útil para algunos casos específicos.
Ideal para: Usuarios que prefieren un modelo más estable en ciertas tareas o que desean comparar el rendimiento entre GPT-4 y GPT-4o.
Mi opinión sobre los modelos Plus
Si entras en el plan ChatGPT Plus y ves la lista de modelos, puedes pensar que cada uno está optimizado para tareas específicas y que quizás haya situaciones donde sea mejor usar o3-mini en vez de GPT-4o. Sin embargo, la realidad es diferente. GPT-4o es el mejor modelo en absolutamente todo, y los demás existen por una razón empresarial, no técnica.
OpenAI ha creado versiones más ligeras como o3-mini y o1 para reducir la carga en sus servidores y gestionar los costos de operación. En la práctica, no hay ninguna tarea en la que estos modelos superen a GPT-4o. Si pruebas, por ejemplo, o3-mini para un problema lógico, verás que no solo responde más rápido, sino que también comete más errores. Esto se debe a que es un modelo simplificado para consumir menos recursos, no porque tenga un razonamiento mejor.
Pues bueno, esto es una opinión como experto en Inteligencia Artificial Aplicada a los Negocios, así que tómala por lo que es:
En el 99,9% de los casos, lo recomendable es usar GPT-4o y olvidarse del resto.
Modelo | Descripción | ¿Cuándo usarlo? |
---|---|---|
GPT-4o | Modelo más avanzado y versátil. Rápido, preciso y eficaz en todas las tareas. | Siempre. No hay razones para elegir otro modelo si tienes acceso a este. |
GPT-4o con Tareas Programadas (BETA) | Versión de GPT-4o con capacidad de programar tareas y hacer seguimiento de temas. | Si quieres programar recordatorios o pedir a la IA que te ayude con seguimientos. |
GPT-4 | Modelo anterior a GPT-4o. Más lento y menos eficiente. | No tiene sentido usarlo si tienes GPT-4o disponible. |
o1 | Modelo optimizado para razonamiento avanzado, pero inferior a GPT-4o. | No hay un caso en el que sea mejor que GPT-4o. |
o3-mini | Versión más ligera de un modelo de razonamiento. Más rápida, pero menos precisa. | Si necesitas respuestas rápidas y no te importa la calidad. |
o3-mini-high | Supuestamente optimizado para programación y lógica, pero menos fiable que GPT-4o. | No hay motivo real para usarlo en vez de GPT-4o. |
Plan Pro (200 USD/mes – 185 €/mes)
El plan Pro ofrece el acceso más completo a todas las funciones avanzadas de ChatGPT, incluyendo modelos especializados para tareas de alto nivel.
Modelos disponibles:
- Todos los modelos del plan Plus.
- o1 Pro: Variante más avanzada del modelo de razonamiento.
- Acceso ilimitado a GPT-4o sin restricciones.
Características:
- Acceso sin límites a todos los modelos de razonamiento y a GPT-4o.
- Modo de voz avanzado.
- Acceso prioritario a investigaciones y modelos en desarrollo.
- Mayor capacidad de carga de archivos y análisis de datos.
- Acceso ampliado a la generación de vídeo con Sora.
Casos de uso recomendados:
- Empresas que necesitan capacidades avanzadas de IA.
- Investigadores en IA, ciencia de datos y machine learning.
- Desarrolladores que requieren soporte avanzado en programación.
Plan | Modelo | Descripción | ¿Cuándo usarlo? |
---|---|---|---|
Gratis | GPT-4o Mini | Versión reducida de GPT-4o. Más rápida, pero menos precisa. | Si no quieres pagar y necesitas respuestas generales. |
GPT-4 | Modelo anterior a GPT-4o, más lento y menos eficiente. | Si la IA te cambia automáticamente a este modelo porque has superado el límite gratuito de GPT-4o. | |
ChatGPT Plus (20 $/mes) | GPT-4o | El modelo más avanzado, rápido y preciso. Ideal para cualquier tarea. | Siempre. No hay razón para usar otro modelo si tienes acceso a este. |
GPT-4o con Tareas Programadas (BETA) | Versión de GPT-4o que permite programar tareas y hacer seguimiento de temas. | Si necesitas recordatorios o que la IA haga seguimiento de conversaciones. | |
o1 | Supuestamente optimizado para razonamiento avanzado, pero en la práctica es menos fiable que GPT-4o. | No hay una razón real para elegirlo en vez de GPT-4o. | |
o3-mini | Modelo más ligero que GPT-4o. Responde más rápido, pero con menos precisión. | Si necesitas una respuesta muy rápida y no te importa la calidad. | |
o3-mini-high | Versión mejorada de o3-mini, supuestamente optimizada para programación y lógica. | Si quieres probarlo por curiosidad, pero GPT-4o seguirá siendo mejor. | |
GPT-4 | Modelo antiguo, más lento y menos eficiente que GPT-4o. | Solo si por alguna razón prefieres usar el modelo anterior. | |
ChatGPT Pro (200 $/mes) | GPT-4o (sin restricciones) | Versión sin límites de GPT-4o. Permite un uso más intensivo sin restricciones de velocidad o interacciones. | Si usas ChatGPT de manera profesional o intensiva en tu negocio. |
o1 Pro | Versión avanzada del modelo de razonamiento, con más potencia de cálculo. | Si necesitas cálculos extremadamente precisos o procesamiento de datos más intensivo. | |
Acceso a IA avanzada | Incluye acceso a modelos de IA más potentes en desarrollo y herramientas avanzadas de OpenAI. | Si necesitas capacidades de IA más allá del procesamiento de lenguaje estándar. |
Nueva funcionalidad: “Proyectos” en ChatGPT
Este era el motivo inicial de escribir el artículo pero me he ido enrollando que flipas jaja. Una de las mayores novedades en febrero de 2025 es la función “Proyectos”, disponible en la app de ChatGPT para iPhone y próximamente en otras plataformas.
¿Para qué sirve “Proyectos”?
Esta funcionalidad permite organizar tareas, recordatorios y conversaciones en un mismo espacio. En lugar de tener chats sueltos, puedes agruparlos en proyectos según temas, clientes o áreas de trabajo.
Ejemplo práctico: cómo usar “Proyectos” en marketing
Si gestionas redes sociales para varias empresas, puedes crear un proyecto para cada cliente. Dentro de cada proyecto, puedes guardar ideas de contenido, instrucciones de diseño y conversaciones previas. Esto evita mezclar información y mejora la productividad.
Consejos prácticos para aprovechar ChatGPT al máximo
1. Usa un chat diferente para cada cliente o proyecto
En lugar de un único chat donde mezclas todo, abre un chat distinto por cada cliente o tarea. Esto te permite mantener la información organizada y encontrar respuestas rápidamente.
Ejemplo: Si trabajas con tres empresas, crea tres chats separados: “Cliente A – Estrategia”, “Cliente B – Contenido” y “Cliente C – Informes”. Así, cada chat contiene solo información relevante para ese cliente.
2. Usa “Proyectos” para gestionar campañas de contenido
Si usas ChatGPT para generar ideas y textos, organiza cada campaña dentro de un “Proyecto”. Dentro de este, puedes almacenar las publicaciones planificadas, revisar el tono de cada texto y pedir optimización SEO.
Ejemplo: Creas un proyecto llamado “Campaña Primavera 2025”. Dentro de él, generas posts para redes sociales, copies para anuncios y estructuras de artículos de blog.
3. Automatiza respuestas frecuentes con ChatGPT
Si recibes preguntas repetitivas (por ejemplo, “¿Cuánto cuesta tu servicio?”), puedes programar respuestas rápidas. Aunque ChatGPT no tiene integración directa con WhatsApp Business, puedes copiar respuestas generadas y pegarlas manualmente en tus conversaciones.
4. Usa ChatGPT para brainstorming de ideas
Si necesitas creatividad, ChatGPT puede ayudarte a generar ideas innovadoras. En lugar de pedir “ideas para Instagram”, afina el prompt: “Dame 5 ideas para posts de Instagram para una tienda de ropa sostenible en 2025, con enfoque en tendencias”.
5. Crea resúmenes automáticos de reuniones
Si grabas reuniones, puedes pedir a ChatGPT que te ayude a hacer un resumen estructurado con los puntos clave. Esto te ahorra horas de transcripción manual.
Mi opinión como experto en inteligencia artificial
Las nuevas funcionalidades de ChatGPT en febrero de 2025 lo convierten en una herramienta aún más versátil. La función “Proyectos” es especialmente útil para quienes trabajan con múltiples clientes o tareas complejas. Además, la integración con WhatsApp y la automatización de tareas mejoran la eficiencia.
Si usas ChatGPT con un método organizado (chats por cliente, proyectos para contenido, prompts bien diseñados), puedes convertirlo en un asistente inteligente que realmente impulse tu productividad.
Analiza tu web o la de tu competencia con esta herramienta SEO:
Analiza tu web o la de tu competencia con esta herramienta SEO:
“Juntos podemos mejorar el Presente y el Futuro de tu Negocio Online”
Javier Carmona Benítez
Deja tu comentario
Debe iniciar sesión para escribir un comentario.