Auditoría SEO Página Web: Servicios de Auditoría y Análisis

Para realizar un buen trabajo en marketing digital hay que empezar por analizar objetivos y desarrollar un plan, por eso es vital que uno de los primeros pasos, si no el primero, sea hacer una auditoría.

Auditoría SEO

Analiza tu web o la de tu competencia con esta herramienta SEO:

Analiza tu web o la de tu competencia con esta herramienta SEO:

¿Qué es una Auditoría SEO?

Una auditoría SEO es un análisis exhaustivo de todos los factores que afectan la visibilidad de un sitio web en los motores de búsqueda. Esta auditoría evalúa elementos técnicos, de contenido y de enlaces para identificar oportunidades de mejora y problemas que puedan estar afectando el rendimiento del sitio en las SERPs (páginas de resultados de motores de búsqueda).

Elementos de una Auditoría SEO

  • Arquitectura del Sitio: Estructura del sitio web, navegación y enlaces internos.
  • Contenido: Calidad y relevancia del contenido, uso de palabras clave, densidad y duplicación.
  • Palabras Clave: Investigación de palabras clave y su implementación en el contenido y metaetiquetas.
  • Enlaces: Análisis de enlaces internos y externos, calidad y cantidad de backlinks.
  • Usabilidad: Experiencia del usuario, tiempos de carga y diseño responsivo.
  • Rendimiento Técnico: Velocidad de la página, errores de rastreo y optimización móvil.

¿Qué es una Auditoría SEM?

Una auditoría SEM (Search Engine Marketing) es una evaluación completa de las campañas de marketing pagado en motores de búsqueda. Esta auditoría se centra en analizar el rendimiento de los anuncios, las palabras clave pagadas y el retorno de inversión (ROI) de las campañas publicitarias.

Elementos de una Auditoría SEM

  • Estructura de la Campaña: Organización de las campañas y grupos de anuncios.
  • Palabras Clave: Selección y ajuste de palabras clave, tipos de concordancia y negativización.
  • Anuncios: Calidad y relevancia de los textos publicitarios, extensiones de anuncios y llamadas a la acción.
  • Pujas y Presupuestos: Estrategias de puja, asignación de presupuestos y ajustes de ofertas.
  • Landing Pages: Evaluación de las páginas de destino, relevancia y tasa de conversión.
  • Rendimiento: Análisis de métricas clave como CTR, CPC, CPA y ROI.

Si quieres una auditoría puedes escribirme aquí mismo.

O rellenar el formulario del final d ela página con toda tu info.

Solicitar Info para mi Auditoría Gratuita.

Contactar

¿Qué es una Auditoría en Marketing Digital?

Una auditoría en marketing digital es una revisión integral de todas las estrategias y tácticas de marketing digital utilizadas por una empresa. Esta auditoría incluye tanto aspectos orgánicos como pagados, y abarca una amplia gama de canales y plataformas digitales.

Elementos de una Auditoría en Marketing Digital

  • Estrategia de Contenidos: Evaluación de la calidad, relevancia y frecuencia del contenido publicado.
  • SEO: Análisis de la visibilidad orgánica en motores de búsqueda y recomendaciones de mejora.
  • SEM: Evaluación de campañas pagadas, rendimiento de anuncios y optimización de palabras clave.
  • Redes Sociales: Revisión de la presencia en redes sociales, engagement y estrategias de crecimiento.
  • Email Marketing: Análisis de campañas de email, tasas de apertura, clics y conversiones.
  • Análisis Web: Uso de herramientas de análisis para evaluar el tráfico del sitio, el comportamiento del usuario y las conversiones.
  • ROI y Métricas: Evaluación del retorno de inversión y otras métricas clave de rendimiento.

Ah, si quieres puedes vernos en Google Maps.

Diferencias entre Auditorías SEO, SEM y de Marketing Digital

Las auditorías SEO, SEM y de marketing digital difieren en su enfoque y en los aspectos específicos que analizan:

Enfoque Principal

  • SEO: Se enfoca en mejorar la visibilidad orgánica en motores de búsqueda mediante la optimización de contenido, estructura y enlaces.
  • SEM: Se centra en campañas pagadas en motores de búsqueda, optimizando anuncios y palabras clave para maximizar el ROI.
  • Marketing Digital: Abarca una evaluación integral de todas las tácticas de marketing digital, tanto orgánicas como pagadas, en múltiples canales.

Métricas y Resultados

  • SEO: Posicionamiento en SERPs, tráfico orgánico, tiempo en el sitio y tasas de rebote.
  • SEM: CTR, CPC, CPA, tasa de conversión y ROI de anuncios pagados.
  • Marketing Digital: Alcance y engagement en redes sociales, tasas de apertura y clics en email marketing, tráfico web total y conversiones generales.

Realizar estas auditorías periódicamente es crucial para identificar áreas de mejora, ajustar estrategias y asegurar que se están alcanzando los objetivos de marketing digital de manera eficiente.

Por cierto, si quieres aprender a hacer una auditoría SEO te recomiendo que eches un vistazo a este vídeo en el que explico como usar una de las mejores herramientas de SEO que existen.

El vídeo dura solo 45 minutos más o menos… jaja pero merece la pena verlo ya que explico paso a paso como usar SE Ranking. Esta Herramienta SEO y SEM all in one es buenísima y gracias a ella mis proyectos de posicionamiento están a otro nivel.

Y si te gusta el vídeo te agradecería un like y una suscripción ya que me cuesta mucho sacar tiempo para generar contenido. Gracias de antemano!

Además te sugiero también que les este artículo sobre las mejores aplicaciones de SEO y SEM:

Aquí encontrarás también a SE Ranking entre otras muchas y está siempre 100% actualizado.

¿Cómo realizo una Auditoría SEO?

Para realizar una auditoría SEO en mi agencia de marketing digital, utilizo varias herramientas avanzadas, siendo SE Ranking mi principal aliada. Aquí están los pasos que sigo:

Paso 1: Configuración y Recolección de Datos

  • SE Ranking: Configuro el proyecto en SE Ranking para rastrear las posiciones de las palabras clave, analizar la visibilidad del sitio y recopilar datos de backlinks.
  • Google Search Console: Recojo datos sobre el rendimiento del sitio, errores de rastreo y problemas de usabilidad.
  • Ahrefs: Analizo el perfil de backlinks y la autoridad del dominio.
  • Screaming Frog SEO Spider: Realizo un rastreo completo del sitio para identificar problemas técnicos como enlaces rotos, duplicación de contenido y errores de redirección.

Paso 2: Análisis de la Arquitectura del Sitio

  • Estructura del Sitio: Evaluo la organización del contenido y la navegabilidad utilizando Screaming Frog y SE Ranking.
  • Mapa del Sitio y Archivos Robots.txt: Verifico la correcta configuración de estos archivos esenciales para el SEO.

Paso 3: Evaluación de Contenido

  • Optimización de Palabras Clave: Utilizo SE Ranking y Google Search Console para analizar la efectividad de las palabras clave y sugerir mejoras.
  • Calidad del Contenido: Reviso la relevancia, originalidad y densidad de las palabras clave en el contenido.

Paso 4: Análisis de Backlinks

  • Perfil de Backlinks: Utilizo Ahrefs y SE Ranking para analizar la calidad y cantidad de los enlaces entrantes.
  • Identificación de Enlaces Tóxicos: Señalo enlaces de baja calidad que podrían estar perjudicando al sitio.

Paso 5: Evaluación Técnica

  • Velocidad del Sitio: Utilizo GTmetrix y Google PageSpeed Insights para evaluar y mejorar los tiempos de carga del sitio.
  • Compatibilidad Móvil: Verifico que el sitio sea completamente responsivo y compatible con dispositivos móviles.

¿Cómo realizo una Auditoría SEM?

La auditoría SEM se centra en optimizar las campañas pagadas para obtener el máximo rendimiento. Aquí están los pasos que sigo:

Paso 1: Configuración Inicial

  • SE Ranking: Configuro el seguimiento de palabras clave pagadas y recopilo datos sobre la competencia.
  • Google Ads: Reviso la configuración de las campañas, los grupos de anuncios y las palabras clave.

Paso 2: Análisis de Palabras Clave

  • Selección de Palabras Clave: Utilizo SE Ranking y Ubersuggest para identificar palabras clave efectivas y ajustar la lista de palabras clave negativas.
  • Concordancia de Palabras Clave: Evalúo y optimizo los tipos de concordancia de palabras clave para mejorar la relevancia de los anuncios.

Paso 3: Evaluación de Anuncios

  • Calidad del Anuncio: Reviso los textos de los anuncios para asegurar que sean atractivos y relevantes.
  • Extensiones de Anuncios: Añado y optimizo extensiones de anuncios para aumentar el CTR.

Paso 4: Análisis de Pujas y Presupuestos

  • Estrategias de Puja: Ajusto las estrategias de puja para maximizar el retorno de inversión.
  • Presupuestos: Reviso y ajusto los presupuestos diarios y mensuales según el rendimiento de las campañas.

Paso 5: Evaluación de Landing Pages

  • Relevancia de la Página de Destino: Utilizo herramientas como Google Analytics para analizar la tasa de conversión de las landing pages.
  • Optimización de la Página de Destino: Aseguro que las landing pages sean relevantes, rápidas y optimizadas para la conversión.
Experto en Marketing Digital

¿Cómo realizo una Auditoría en Marketing Digital?

Una auditoría en marketing digital abarca una revisión integral de todas las estrategias de marketing online. Aquí están los pasos que sigo:

Experto en Marketing

Paso 1: Evaluación de la Estrategia de Contenidos

  • Calidad y Relevancia: Reviso el contenido para asegurar que sea relevante, original y valioso para la audiencia.
  • Frecuencia y Consistencia: Evaluo la frecuencia de publicación y la consistencia en la entrega de contenido.

Paso 2: Análisis de SEO

  • SEO On-Page: Utilizo SE Ranking, Google Search Console y Ahrefs para evaluar y optimizar los elementos on-page.
  • SEO Off-Page: Analizo el perfil de backlinks y la autoridad del dominio.

Paso 3: Evaluación de SEM

  • Rendimiento de las Campañas: Utilizo SE Ranking y Google Ads para revisar y optimizar las campañas pagadas.
  • ROI y Métricas: Analizo métricas clave como CTR, CPC, CPA y ROI.

Paso 4: Análisis de Redes Sociales

  • Presencia y Engagement: Reviso la presencia en redes sociales y el engagement con la audiencia.
  • Estrategias de Crecimiento: Propongo estrategias para aumentar seguidores y engagement.

Paso 5: Evaluación de Email Marketing

  • Tasas de Apertura y Clics: Utilizo herramientas como Mailchimp para analizar el rendimiento de las campañas de email marketing.
  • Segmentación y Personalización: Reviso la segmentación de listas y la personalización de los correos.

Paso 6: Análisis Web

  • Comportamiento del Usuario: Utilizo Google Analytics para evaluar el comportamiento del usuario en el sitio web.
  • Conversiones: Analizo las tasas de conversión y propongo mejoras.

Paso 7: Evaluación del ROI y Métricas

  • Retorno de Inversión: Calculo el ROI de todas las estrategias de marketing digital.
  • Métricas Clave: Reviso otras métricas importantes como el tráfico web, engagement y conversiones.

Realizar estas auditorías detalladas me permite identificar áreas de mejora y optimizar las estrategias para asegurar el máximo rendimiento y éxito en las campañas de marketing digital.

Si quieres una auditoría puedes escribirme aquí mismo.

O rellenar el formulario del final d ela página con toda tu info.

Solicitar Info para mi Auditoría Gratuita.

Contactar

¿Por qué necesito una Auditoría Web?

Si estás pensando en mejorar o rediseñar tu sitio web, si necesitas aumentar las ventas de tu tienda online, subir la posición en Google de tu página web y tener una mayor visibilidad en el buscador rey, captar más tráfico, o conseguir más seguidores en tus redes sociales… yo te puedo ayudar.

Si has dicho que sí a alguna de estas opciones deja que sea tu Consultor SEO & SEM y trabajemos juntos para que tu negocio online sea más productivo.

Lo primero que vamos a hacer es una auditoría de tu sitio web, el de tu competencia o el de tus posibles competidores.

Javier Carmona: Auditorías
Javier Carmona: Auditorías

Todas las Webs necesitan SEO:

Antes de empezar, mi primer consejo en esta fase previa de la consultoría SEO, es que le eches un vistazo a las herramientas online que te indico más abajo.

Existen multitud de herramientas SEO, muchas son online y todas nos valen para comprobar la salud de un sitio web. ¿Damos un repaso a las más conocidas? Puede que os ahorréis cientos de euros…

Os lo comento porque muchos somos autónomos y no tenemos un presupuesto muy amplio para poder gastar tranquilamente, así que como vuestro futuro consultor SEO, e incluso antes de hablar de cómo vamos a trabajar, os aconsejo que analicéis el mercado y todas, o al menos, sus principales ofertas en herramientas de marketing Online.

1. Woorank: la más popular de todas. 8. Gtmetrix: para comprobar la velocidad de nuestro sitio
2. Ahrefs: otra de las clásicas y más completas. 9. Semrush: famosos por algo, de todo y más con esta empresa.
3. Moz: lo mejor para conocer todo sobre nuestros enlaces. 10. Majestic: no sobra información sobre los enlaces del sitio.
4. SE Ranking: moderna y completa, muy muy recomendable. 11. Ubersuggest: para mi es imprescindible a la hora de realizar un keyword research.
5. Google Search Console: esencial para cualquier análisis SEO directo desde Google. 12. Screaming Frog SEO Spider: muy útil para análisis técnicos SEO.
6. Surfer SEO: popular para análisis y optimización de contenido SEO. 13. Serpstat: herramienta integral para análisis SEO y PPC.
7. Sitebulb: potente herramienta para auditorías técnicas SEO. 14. Brokenlinkcheck: ¡tenemos enlaces rotos y no lo sabemos!

Todas las Webs necesitan SEO:

Antes de empezar, mi primer consejo en esta fase previa de la consultoría SEO, es que le eches un vistazo a las herramientas online que te indico más abajo.

Existen multitud de herramientas SEO, muchas son online y todas nos valen para comprobar la salud de un sitio web. ¿Damos un repaso a las más conocidas? Puede que os ahorréis cientos de euros…

Os lo comento porque muchos somos autónomos y no tenemos un presupuesto muy amplio para poder gastar tranquilamente, así que como vuestro futuro consultor SEO, e incluso antes de hablar de cómo vamos a trabajar, os aconsejo que analicéis el mercado y todas, o al menos, sus principales ofertas en herramientas de marketing Online.

  1. Woorank: la más popular de todas.
  2. Gtmetrix: para comprobar la velocidad de nuestro sitio.
  3. Ahrefs: otra de las clásicas y más completas.
  4. Semrush: famosos por algo, de todo y más con esta empresa.
  5. Moz: lo mejor para conocer todo sobre nuestros enlaces.
  6. SE Ranking: moderna y completa, muy muy recomendable.
  7. Ubersuggest: para mi es imprescindible a la hora de realizar un keyword research.
  8. Google Search Console: esencial para cualquier análisis SEO directo desde Google.
  9. Screaming Frog SEO Spider: muy útil para análisis técnicos SEO.
  10. Surfer SEO: popular para análisis y optimización de contenido SEO.
  11. Serpstat: herramienta integral para análisis SEO y PPC.
  12. Sitebulb: potente herramienta para auditorías técnicas SEO.
  13. Brokenlinkcheck: ¡tenemos enlaces rotos y no lo sabemos!

Coste de la Auditoría Web

Auditoría Web Gratuita 100%

Sí, la Auditoría SEO de tu página Web es 100% Gratuita.

Si has echado el vistazo al listado anterior, habrás comprobado que la mayoría de las herramientas SEO no son gratuitas y que para hacer una auditoría en condiciones se tardan más de cinco minutos, así que antes de nada quiero avanzarte que no cojo todos los proyectos que me llegan.

Tampoco puedo asegurarte que vaya a realizar la auditoría de tu página web o tu ecommerce si al menos no rellenas todos los campos, o si compruebo que eres alguien de mi competencia con mucha curiosidad o que no existe un proyecto web viable.

Son muchos los que nos levantamos con una idea maravillosa que nos va a dar mucho dinero o que en la barra de un bar se nos ocurre la solución de todos nuestros problemas económicos, pero la experiencia que he adquirido durante mis años de trabajo es que la inmensa mayoría de las páginas web o ecommerce no superan el año de vida. Así que si no tienes las ideas claras lo mejor que puedes hacer es echarle un vistazo a las herramientas que te he adjuntado en el listado anterior porque puede que gastes dinero que difícilmente vayas a recuperar a largo plazo.

Soy siempre así de transparente y me considero un tipo honesto, no puedo cobrarle a alguien que quiere posicionar una web por “zapatos baratos” con una campaña de SEO low cost…

Eso sí, el coste de la Auditoría es de cero euros.

¿De qué consta la auditoría web?

Principalmente cualquier consultor SEO o agencia especializada os realizará una auditoría basa en:

  • Arquitectura del sitio
  • Contenido del sitio
  • Palabras clave
  • Análisis de enlaces internos y externos
  • Usabilidad
  • Posición con respecto a sus competidores
  • Presencia Social
  • Blog
Javier Carmona Consultor Marketing Digital y SEO

¿Quieres saber cómo vamos a desarrollar la campaña SEO & SEM?

Pues si me preguntas cual será mi prioridad te contestaré muy rápido: SEO on Page combinado con SEM o PPC priorizando en contenidos e impacto social.
  • Una campaña SEO consta de diferentes fases que detallaré cuando comencemos a trabajar.
  • Las campañas SEM son más simples en su desarrollo y dependen fundamentalmente del presupuesto y del Buyer Persona.

Servicios de Auditoría y Análisis Web – SEO & SEM

Rellene todos los campos posibles y describa su proyecto de la forma más extensa que pueda. Cuantos más datos tenga mejor.

    Nombre y Apellidos (requerido)

    Correo electrónico (requerido)

    Página Web (requerido)

    Teléfono de Contacto (requerido)

    ¿En qué Servicios estás interesado? (elija al menos uno)

    ¿Cuánto tiempo deseas que dure tu campaña SEO o SEM?

    ¿Cuál es tu presupuesto aproximado?

    Descríbeme tu Proyecto

    Para terminar, ¿has leído el texto previo al formulario?

    No

    Privacidad:

    Porfolio

    Si necesitas ver algunos de mis trabajos en el porfolio tienes algunos de ellos

    También puedes echar un vistazo al blog si lo deseas :)

    Revisa mi porfolio en SEO, SEM y Diseño Web

    Porfolio
    Consultor SEO Alicante
    [Puntuación media de las Reseñas: 5]