Hace un tiempo escribí un post dando solución a otro error de Google My Business “Solución a “No se puede acceder a este sitio web” en Google Business“. Hoy os describo un problema y su solución que me ha funcionado con varias cuentas de Gmail.

Solución a problemas de envíos de correos en Gsuite con cuentas de Gmail

Solución a Problemas de Envíos de Correos en Gsuite y Gmail (Actualizado 2024)

Si tienes una cuenta de Gsuite y enlazadas otras cuentas de Gmail, es probable que hayas sufrido este contratiempo. En mi caso, en Configuración/Cuentas/Enviar como y Consultar el correo de otras cuentas, es de gran utilidad para tener mis correos principales en la misma plataforma y no tener que ir cambiando de una cuenta a otra:
configuración gmail
Pues como podéis ver, tengo muchas cuentas y todas iban bien hasta hoy mismo, pero por algún motivo las cuentas de correo de Gmail dejaron de funcionar. Me llegaba un correo devuelto así:

El mensaje no se ha podido enviar

Vas a enviar este mensaje desde otra dirección o alias con la función Enviar mensaje como. La configuración de tu cuenta de Enviar mensaje como no es correcta o se ha quedado obsoleta. Revisa la configuración e intenta enviarlo otra vez.
MÁS INFORMACIÓN

Esta es la respuesta del servidor remoto:
534 5.7.9 Application-specific password required. Learn more at https://support.google.com/mail/?p=InvalidSecondFactor i5sm2454861qtw.97 – gsmtp

Y cuando entraba a revisar la configuración, me daba un error indicando que la contraseña era incorrecta.

error de conexión con gmail
No se ha podido autenticar. Revisa tu nombre de usuario/contraseña y el acceso de aplicaciones poco seguras para webalicanteinformatica.
El servidor ha devuelto un error: “535-5.7.8 Username and Password not accepted. Learn more at 535 5.7.8 https://support.google.com/mail/?p=BadCredentials w134sm36009qkb.47 – gsmtp, code: 535”

La contraseña no era el problema sino LA VERIFICACIÓN DE DOS PASOS de Gmail, y con solo desactivarla, ¡todo resuelto!

Desactivar la Verificación en Dos Pasos

La Verificación en Dos Pasos es una medida de seguridad que agrega una capa adicional de protección a tu cuenta. Sin embargo, puede causar problemas al intentar enviar correos desde cuentas de Gmail enlazadas. Aquí te mostramos cómo desactivarla temporalmente para resolver estos problemas:
Verificación en dos pasos
Sigue estos pasos para desactivar la Verificación en Dos Pasos:

  1. Inicia sesión en tu cuenta de Google.
  2. Dirígete a la verificación de seguridad de Google.
  3. En la sección “Iniciar sesión en Google”, selecciona “Verificación en dos pasos”.
  4. Es posible que se te pida iniciar sesión nuevamente.
  5. Haz clic en “Desactivar” y sigue las instrucciones en pantalla para completar el proceso.

Ten en cuenta que al desactivar la Verificación en Dos Pasos, tu cuenta será menos segura. Es recomendable buscar soluciones alternativas para evitar desactivarla, como generar contraseñas específicas para aplicaciones. Más información sobre la Verificación en Dos Pasos: https://www.google.com/landing/2step/?hl=es
Esperemos que Google solucione este error y podamos volver a tener la Verificación en Dos Pasos como antes ya que este problema es muy nuevo y mi cuenta tiene años ya con esta misma configuración.

Generación de Contraseñas de Aplicaciones

Generar contraseñas específicas para aplicaciones es una forma segura de permitir que ciertas aplicaciones o dispositivos accedan a tu cuenta de Google sin necesidad de desactivar la verificación en dos pasos. Aquí te mostramos cómo hacerlo:

Pasos para Generar Contraseñas Específicas para Aplicaciones

  1. Inicia sesión en tu cuenta de Google y ve a la sección de Seguridad de tu cuenta.
  2. En la sección “Iniciar sesión en Google”, selecciona “Contraseñas de aplicaciones”.
  3. Es posible que se te pida iniciar sesión de nuevo para confirmar tu identidad.
  4. Selecciona la aplicación y el dispositivo para el que necesitas la contraseña.
  5. Haz clic en “Generar”.
  6. Se generará una contraseña específica para la aplicación. Usa esta contraseña en lugar de tu contraseña habitual de Google al configurar la aplicación o dispositivo.

Es importante mantener estas contraseñas específicas para aplicaciones seguras y solo utilizarlas para los dispositivos o aplicaciones designadas. Aquí hay algunos consejos adicionales para gestionarlas:

  • Almacena las contraseñas de forma segura: Utiliza un gestor de contraseñas para almacenar y gestionar estas contraseñas de manera segura.
  • Revoca contraseñas cuando ya no sean necesarias: Si dejas de usar una aplicación o dispositivo, revoca la contraseña específica para esa aplicación desde la misma sección en la que la generaste.
  • Monitorea el acceso a tu cuenta: Revisa regularmente la actividad de tu cuenta de Google para asegurarte de que solo los dispositivos y aplicaciones autorizadas tengan acceso.

Solución Extra: Gsuite – Aplicaciones Poco Seguras

Además de desactivar temporalmente la Verificación en Dos Pasos, otra solución para resolver problemas de envío de correos es permitir el acceso a aplicaciones menos seguras. Esta configuración es especialmente útil si utilizas aplicaciones o dispositivos que no soportan la Verificación en Dos Pasos.
Gsuite: Aplicaciones poco seguras
Sigue estos pasos para permitir el acceso a aplicaciones menos seguras en Gsuite:

  1. Inicia sesión en tu consola de administración de Gsuite.
  2. Dirígete a la sección de Seguridad.
  3. Selecciona Control de acceso a aplicaciones menos seguras.
  4. Activa la opción que permite a los usuarios gestionar su acceso a aplicaciones menos seguras.
  5. Una vez activado, los usuarios podrán permitir el acceso a aplicaciones menos seguras desde sus propias cuentas de Google.

Ten en cuenta que permitir el acceso a aplicaciones menos seguras puede aumentar el riesgo de seguridad de tu cuenta. Asegúrate de que solo las aplicaciones y dispositivos de confianza tengan acceso a tu cuenta de Google.
Para los usuarios individuales que necesitan habilitar esta opción, sigue estos pasos:

  1. Inicia sesión en tu cuenta de Google.
  2. Ve a la página de Seguridad de tu cuenta.
  3. En la sección de Acceso de aplicaciones poco seguras, haz clic en “Activar acceso (no recomendado)”.
  4. Confirma tu elección en la ventana emergente.

Más información sobre el acceso a aplicaciones menos seguras: Acceso a aplicaciones menos seguras
Implementar esta solución puede resolver los problemas de envío de correos, pero siempre es recomendable revisar y utilizar métodos más seguros como la generación de contraseñas específicas para aplicaciones cuando sea posible.

Importancia de la Verificación en Dos Pasos

La Verificación en Dos Pasos es una medida de seguridad adicional que ayuda a proteger tu cuenta de accesos no autorizados. Aunque desactivarla puede resolver temporalmente problemas de envío de correos, es recomendable mantenerla activada y buscar otras soluciones más seguras.
Una opción es generar contraseñas específicas para aplicaciones, que permiten a ciertas aplicaciones o dispositivos acceder a tu cuenta de Google sin necesidad de desactivar la verificación en dos pasos. Esto mantiene tu cuenta protegida mientras solucionas el problema de acceso.

Configuración de Autenticación de Correos

Para asegurar la correcta entrega de correos y mejorar la seguridad de tu dominio, es fundamental configurar adecuadamente la autenticación de correos. Esto incluye los registros SPF, DKIM y DMARC.

1. SPF (Sender Policy Framework)

El registro SPF ayuda a prevenir que spammers envíen correos en nombre de tu dominio. Sigue estos pasos para configurarlo:

  1. Accede a la configuración DNS de tu dominio.
  2. Añade un nuevo registro TXT con el valor: v=spf1 include:_spf.google.com ~all.
  3. Guarda los cambios y verifica que el registro se haya propagado correctamente.

2. DKIM (DomainKeys Identified Mail)

DKIM añade una firma digital a tus correos, asegurando que no han sido modificados durante el tránsito. Configúralo de la siguiente manera:

  1. En la consola de administración de Google Workspace, ve a Apps > Google Workspace > Gmail > Configuración avanzada.
  2. En la sección Autenticación de correo electrónico, haz clic en Generar nuevo registro.
  3. Sigue las instrucciones para añadir el registro DKIM a tu configuración DNS.

3. DMARC (Domain-based Message Authentication, Reporting & Conformance)

DMARC indica a los servidores de correo cómo manejar los correos que no pasan las verificaciones SPF o DKIM. Aquí están los pasos para configurarlo:

  1. Añade un registro TXT en tu configuración DNS con el valor: v=DMARC1; p=none; rua=mailto:[email protected].
  2. Revisa y ajusta la política DMARC según tus necesidades (por ejemplo, p=quarantine o p=reject).

Implementar y mantener estos registros ayudará a proteger tu dominio contra el uso no autorizado y mejorará la tasa de entrega de tus correos electrónicos.

Consejos para Administrar Múltiples Cuentas de Correo

Gestionar múltiples cuentas de correo puede ser un desafío, especialmente cuando se utilizan diferentes proveedores de correo electrónico. Aquí tienes algunos consejos prácticos para mantener tus cuentas organizadas y asegurarte de que todas funcionen correctamente:

1. Usa un Cliente de Correo Centralizado

Un cliente de correo centralizado como Microsoft Outlook o Thunderbird puede facilitar la gestión de varias cuentas de correo. Estas aplicaciones permiten agregar múltiples cuentas y manejarlas desde una sola interfaz. Esto no solo simplifica el acceso a tus correos, sino que también te ayuda a mantener todas tus comunicaciones en un solo lugar.

2. Configura Reglas y Filtros

Configura reglas y filtros para organizar automáticamente tus correos entrantes. Por ejemplo, puedes crear filtros para mover correos de diferentes cuentas a carpetas específicas o etiquetarlos según su prioridad. Esto puede ayudarte a mantener tu bandeja de entrada ordenada y a priorizar correos importantes sin tener que revisar manualmente cada mensaje.

3. Mantén tu Información de Inicio de Sesión Segura

Usa un gestor de contraseñas para almacenar y gestionar tus contraseñas de manera segura. Esto facilita el acceso a tus cuentas sin tener que recordar múltiples contraseñas. Además, un gestor de contraseñas puede generar contraseñas seguras y únicas para cada una de tus cuentas, lo que mejora significativamente la seguridad.

4. Realiza Auditorías Regulares

Revisa periódicamente la configuración de tus cuentas de correo para asegurarte de que todo esté actualizado y funcionando correctamente. Esto incluye verificar las configuraciones de seguridad, las contraseñas de las aplicaciones, y asegurarte de que no haya accesos no autorizados. Las auditorías regulares te ayudan a identificar y solucionar problemas antes de que afecten tu flujo de trabajo.

5. Sincroniza tu Calendario y Contactos

Además del correo, sincroniza tus calendarios y contactos entre todas tus cuentas. Esto te permitirá gestionar tus citas y contactos desde una sola plataforma, evitando duplicaciones y asegurando que siempre tengas la información actualizada a mano.

6. Usa Aplicaciones Móviles

Instala aplicaciones móviles de correo que soporten múltiples cuentas. Aplicaciones como Gmail, Outlook, y otros clientes de correo permiten gestionar varias cuentas desde tu dispositivo móvil, lo que facilita el acceso a tus correos en cualquier momento y lugar.
Siguiendo estos consejos, puedes mantener tus cuentas de correo organizadas y funcionales, mejorando tu productividad y asegurando que no te pierdas ningún mensaje importante.

Alternativas a la Desactivación de la Verificación en Dos Pasos

Si bien desactivar la verificación en dos pasos puede resolver el problema de envío de correos, es preferible mantener esta medida de seguridad activada y explorar otras soluciones más seguras. Aquí te presentamos algunas alternativas:

1. Uso de Contraseñas de Aplicaciones

Generar contraseñas específicas para aplicaciones es una alternativa segura que permite mantener la verificación en dos pasos activada. Estas contraseñas se generan para aplicaciones o dispositivos específicos que no soportan la verificación en dos pasos, permitiéndoles acceder a tu cuenta de Google sin comprometer la seguridad.

  1. Inicia sesión en tu cuenta de Google y ve a la sección de Seguridad de tu cuenta.
  2. En la sección “Iniciar sesión en Google”, selecciona “Contraseñas de aplicaciones”.
  3. Es posible que se te pida iniciar sesión de nuevo para confirmar tu identidad.
  4. Selecciona la aplicación y el dispositivo para el que necesitas la contraseña.
  5. Haz clic en “Generar”.
  6. Usa esta contraseña específica para la aplicación en lugar de tu contraseña habitual de Google al configurar la aplicación o dispositivo.

2. Actualización de Aplicaciones y Servicios

Asegúrate de que todas las aplicaciones y servicios que utilizas para gestionar tus correos estén actualizados a la última versión. Las actualizaciones suelen incluir mejoras de seguridad y compatibilidad, lo que puede resolver problemas de conexión y envío de correos.

3. Consulta con el Soporte Técnico

Si sigues teniendo problemas, considera contactar al soporte técnico de Google o de la aplicación de correo que estés utilizando. Ellos pueden ofrecerte soluciones específicas para tu situación. Asegúrate de proporcionarles detalles completos sobre el problema y las soluciones que ya has intentado implementar.
El soporte técnico de Google puede ser contactado a través de su Centro de Ayuda, donde encontrarás guías y opciones de contacto para asistencia personalizada.

4. Uso de Clientes de Correo Alternativos

Considera usar clientes de correo que sean compatibles con la verificación en dos pasos y ofrezcan soporte para múltiples cuentas. Aplicaciones como Microsoft Outlook, Mozilla Thunderbird y otros clientes avanzados pueden ofrecer soluciones más robustas y seguras para gestionar múltiples cuentas de correo.
Implementar estas alternativas te permitirá mantener la verificación en dos pasos activada, asegurando así la máxima seguridad para tu cuenta de Google mientras solucionas los problemas de envío de correos.

Mi Opinión como Experto en Marketing Digital

Gestionar múltiples cuentas de correo desde una plataforma puede presentar desafíos, especialmente cuando surgen problemas de configuración y autenticación. Sin embargo, con las soluciones adecuadas, como la desactivación temporal de la verificación en dos pasos y el uso de contraseñas de aplicaciones, es posible mantener un flujo de trabajo eficiente y seguro.
Espero que esta guía os haya sido de ayuda. Si tenéis más preguntas o necesitáis asistencia adicional, no dudéis en dejar un comentario o visitar mi blog de marketing digital para más recursos sobre SEO, marketing digital y tecnología.

Por si os interesa estar actualizados en SEO, os recomiendo este artículo:

Saludos y si te ha parecido interesante, puedes echar un vistazo al resto del blog donde trato diferentes temas como SEO, diseño web, neuromarketing, etc.

Encuéntrame en Google Maps

Analiza tu web o la de tu competencia con esta herramienta SEO:

Analiza tu web o la de tu competencia con esta herramienta SEO:

Experto en SEO

Opiniones de nuestros Clientes en Google

Consultor SEO Alicante
[Puntuación media de las Reseñas: 5]