TOC
- 1 Crea imágenes con IA
- 2 Herramientas de IA para crear imágenes
- 3 Herramientas de diseño con IA integrada
- 4 Tutorial: Cómo usar Craiyon (antes DALL-E mini). GRATIS
- 5 Tutorial: Cómo usar Midjourney en Discord. DE PAGO.
- 6 Tutorial: Cómo crear imágenes con IA en Canva. DE PAGO.
- 7 ¿Qué diferencias hay entre DALL·E en Canva y fuera de Canva?
- 8 Mi opinión como Experto en Inteligencia Artificial aplicada a los negocios
Crea imágenes con IA
El título del artículo deja poco a la imaginación jaja, hoy vamos a hablar de cómo crear imágenes a través de Inteligencia Artificial. Por cierto, si te interesa este tema tengo muchos más artículos sobre inteligencia artificial aquí.
¿Te imaginas crear imágenes increíbles con solo describirlas con palabras? Olvídate de las fotos de stock sosas y repetitivas. La Inteligencia Artificial te permite generar imágenes únicas y personalizadas en un abrir y cerrar de ojos.
Aquí te presento algunas de las mejores herramientas de IA para crear imágenes que están revolucionando el mundo creativo:
Herramientas de IA para crear imágenes
1. DALL-E 2
DALL-E 2, desarrollado por OpenAI, es capaz de generar imágenes sorprendentemente realistas y creativas a partir de descripciones de texto. Imagina que le pides “un astronauta montando a caballo en la luna”… ¡DALL-E 2 lo hará realidad con una calidad increíble!
Eso sí, para acceder a DALL-E 2 tienes que apuntarte a una lista de espera y tiene un coste. Pero si buscas imágenes de alta calidad y con un toque único, ¡vale la pena!
2. Midjourney
Midjourney es una herramienta que destaca por su estilo artístico y su capacidad para generar imágenes surrealistas y oníricas. Es accesible a través de un servidor de Discord, lo que lo hace muy fácil de usar. Simplemente escribe tu descripción en un chat, y Midjourney te sorprenderá con sus creaciones.
Si buscas imágenes con un toque artístico y diferente, ¡Midjourney es tu herramienta! Aunque, como punto a tener en cuenta, el control sobre los resultados es algo limitado.
3. Stable Diffusion
Stable Diffusion es un modelo de código abierto que te da un gran control sobre las imágenes que generas. Puedes ajustar parámetros, estilos y detalles para obtener resultados totalmente personalizados. Si tienes conocimientos técnicos, puedes incluso modificar el código fuente para adaptarlo a tus necesidades.
Si buscas flexibilidad y control total sobre tus creaciones, Stable Diffusion es la opción ideal. Eso sí, requiere un poco más de “expertise” para sacarle el máximo partido.
4. Craiyon (antes DALL-E mini)
Craiyon es la herramienta perfecta para iniciarse en el mundo de la IA para la creación de imágenes. Es gratuita, fácil de usar y no requiere registro. Simplemente escribe lo que quieres y ¡listo! Tendrás tu imagen en segundos.
Es ideal para experimentar y divertirse con la IA, aunque la calidad de las imágenes es algo limitada.
5. Dream by WOMBO
Dream by WOMBO te permite generar imágenes creativas desde tu teléfono móvil. Es muy fácil de usar y ofrece una gran variedad de estilos artísticos. Si buscas una herramienta rápida y accesible para crear imágenes sobre la marcha, ¡esta es tu opción!
6. Deep Dream Generator
Deep Dream Generator utiliza redes neuronales para transformar tus fotos en obras de arte oníricas y surrealistas. Puedes elegir entre diferentes estilos artísticos y personalizar los parámetros para obtener resultados únicos.
7. Artbreeder
Artbreeder te permite crear y modificar retratos, paisajes y criaturas fantásticas con un alto grado de realismo. Puedes combinar diferentes imágenes, ajustar rasgos faciales y experimentar con diferentes estilos artísticos.
8. NightCafe Creator
NightCafe Creator ofrece una variedad de métodos de creación de imágenes con IA, incluyendo la transferencia de estilo neuronal y la generación de imágenes a partir de texto. Puedes crear obras de arte únicas con diferentes estilos y efectos.
9. Photosonic
Photosonic es una herramienta online que te permite generar imágenes realistas a partir de descripciones de texto. Ofrece una gran variedad de estilos y opciones de personalización.
10. Jasper Art
Jasper Art es una herramienta de generación de imágenes con IA integrada en la plataforma Jasper.ai. Es fácil de usar y ofrece una gran variedad de estilos artísticos para crear imágenes para marketing, redes sociales y otros usos.
Herramientas de diseño con IA integrada
Además de las herramientas especializadas en la generación de imágenes, existen plataformas de diseño que han integrado la IA en sus funcionalidades, ofreciendo nuevas posibilidades creativas. Algunas de las más populares son:
- Canva: Esta popular plataforma de diseño online ha incorporado funciones de IA como “Magic Edit” (para editar imágenes con texto) y “Magic Design” (para generar diseños completos a partir de una imagen y unas pocas palabras clave).
- Adobe Photoshop: La última versión de Photoshop incluye funciones de IA como “Relleno según el contenido con reconocimiento de objetos” y “Selección de objetos”, que facilitan la edición y manipulación de imágenes.
- Figma: Esta herramienta de diseño colaborativo ha integrado la IA en funciones como “Auto Layout” (para crear diseños responsive) y “Smart Animate” (para crear animaciones avanzadas).
Tutorial: Cómo usar Craiyon (antes DALL-E mini). GRATIS
Si quieres empezar a crear imágenes con IA sin gastar dinero Craiyon es la herramienta perfecta para ti. Es gratuita, fácil de usar y no requiere registro. ¡Solo necesitas tu imaginación y un par de minutos!
- Ve a la página web de Craiyon: Abre tu navegador web y visita la página craiyon.com.
- Escribe tu prompt en la caja de texto: Describe la imagen que quieres generar con el mayor detalle posible. Por ejemplo, “un perro con gafas de sol tocando la guitarra en la playa”. Recuerda que Craiyon funciona mejor con prompts en inglés.
- Haz clic en “Draw”: La herramienta empezará a generar las imágenes. El proceso puede tardar entre uno y dos minutos.
- ¡Elige tu imagen favorita!: Craiyon te mostrará 9 imágenes diferentes. Haz clic en la que más te guste para verla en tamaño completo.
- Descarga o comparte tu imagen: Puedes descargar la imagen a tu ordenador o compartirla en redes sociales.
Aunque la calidad de las imágenes no es tan alta como la de otras herramientas de pago, es una excelente opción para empezar a experimentar con la IA.
Esto es una ejemplo de imagenes creadas con Craiyon con el prompt “a woman works on her laptop, lost in concentratiton”:
Aquí tienes algunos consejos para obtener mejores resultados con Craiyon:
- Sé específico en tus prompts: Cuanto más detalles incluyas en tu descripción, mejor podrá Craiyon entender lo que quieres.
- Prueba diferentes prompts: Experimenta con diferentes palabras y frases para ver qué tipo de imágenes genera Craiyon.
- Utiliza el inglés: Craiyon funciona mejor con prompts en inglés, ya que ha sido entrenado con una gran cantidad de datos en este idioma.
- No te rindas si los primeros resultados no te convencen: A veces, es necesario probar varios prompts para obtener la imagen que buscas.
Tutorial: Cómo usar Midjourney en Discord. DE PAGO.
¿Te ha picado la curiosidad y no te importa pagar? Vamos a por Midjourney. Aquí te explico cómo empezar a usarlo:
Antes de nada, ten en cuenta que Midjourney es un servicio de pago. Ofrecen diferentes planes de suscripción con distintos precios y características. Puedes elegir el que mejor se adapte a tus necesidades y presupuesto.
Planes de suscripción de Midjourney
- Plan Básico: Cuesta 10 dólares al mes e incluye 200 minutos de tiempo de GPU.
- Plan Estándar: Cuesta 30 dólares al mes e incluye 15 horas de tiempo de GPU, además de tiempo ilimitado en modo “Relax”.
- Plan Pro: Cuesta 60 dólares al mes e incluye 30 horas de tiempo de GPU, además de tiempo ilimitado en modo “Relax”.
Puedes pagar mes a mes o suscribirte por un año completo para obtener un descuento del 20%. Todos los planes incluyen acceso a la galería de miembros de Midjourney, al servidor oficial de Discord, términos de uso comercial general y otras ventajas.
Para suscribirte, puedes usar el comando `/subscribe` en el servidor de Discord de Midjourney para generar un enlace personal a la página de suscripción.
Pasos para usar Midjourney
Una vez que te hayas suscrito, sigue estos pasos para empezar a crear imágenes:
1.- Crea una cuenta de Discord: Si no tienes una, puedes crearla gratis en discord.com.
2.- Únete al servidor de Midjourney: Puedes encontrar la invitación en la página web de Midjourney.
Al iniciar sesión con tu cuenta de Discord, el sistema te enviará a un panel de primeros pasos.
3.- Accede a uno de los canales “newbies”: Estos canales están dedicados a los nuevos usuarios.
4.- Escribe el comando `/imagine` seguido de tu prompt: Por ejemplo, `/imagine un gato con alas volando sobre un campo de girasoles`.
5.- Espera a que Midjourney genere las imágenes: El proceso puede tardar unos minutos.
6.- Descarga o modifica las imágenes: Midjourney te ofrece opciones para mejorar la resolución, crear variaciones o ampliar las imágenes.
Ah, también tienes app, por supuesto:
Y eso es todo, ya puedes empezar a crear imágenes alucinantes con Midjourney. Recuerda que la clave está en experimentar y probar diferentes prompts para descubrir todas las posibilidades que ofrece esta herramienta.
Tutorial: Cómo crear imágenes con IA en Canva. DE PAGO.
Para terminar que está quedando largo, si ya eres usuario de Canva Pro o Canva para Equipos estás de suerte. Tienes acceso ilimitado a la “magia” de la IA (lo pongo entre comillas porque a mi casi nunca me gusta el resultado) para crear imágenes sin salir de la plataforma.
Antes de explicarte cómo crear imágenes con AI en Canva tengo que aclarar unos conceptos previos.
¿Qué es una app en Canva?
En Canva, una app es una herramienta integrada que extiende las funcionalidades de la plataforma. Estas aplicaciones permiten realizar tareas avanzadas, como la generación de imágenes, animaciones, música o efectos visuales, utilizando tecnologías innovadoras como la inteligencia artificial (IA). Las apps en Canva están diseñadas para facilitar la creación de contenido creativo y profesional sin necesidad de salir de la plataforma.
Muchas de estas aplicaciones están optimizadas para ayudar a los usuarios a generar imágenes personalizadas a partir de descripciones textuales, una función especialmente útil para diseñadores, creadores de contenido y profesionales del marketing.
¿Cómo encontrar las apps en Canva?
Para acceder a las apps en Canva que generan imágenes con IA, sigue estos pasos:
- Abre Canva y entra en el editor de diseño.
- En la barra lateral izquierda, haz clic en Apps.
- Selecciona la categoría Con tecnología de IA para ver todas las herramientas relacionadas.
- Busca las aplicaciones disponibles para generación de imágenes, animaciones y más.
Una vez que encuentres la app que deseas usar, simplemente selecciónala y sigue las instrucciones para generar contenido dentro de tu diseño.
Listado de apps en Canva que generan imágenes con IA
A continuación, te presentamos una lista de las principales apps en Canva que utilizan inteligencia artificial para generar imágenes:
- Dream by Wombo: Genera imágenes artísticas a partir de descripciones textuales en varios estilos creativos.
- DALL·E (OpenAI): Herramienta integrada que permite generar imágenes realistas basadas en texto.
- Imagen (Google Cloud): Tecnología de Google Cloud que crea imágenes únicas y personalizadas a partir de texto.
- Mojo AI: Genera gráficos y efectos visuales animados con inteligencia artificial.
- HeyGen AI Avatars: Crea avatares personalizados con base en texto y estilos predefinidos.
- Soundraw: Aunque se centra en música, también complementa proyectos visuales con opciones IA.
- DeepReel AI Videos: Genera animaciones y contenido visual en movimiento.
- Sketch to Life: Convierte bocetos en ilustraciones digitales utilizando inteligencia artificial.
- Avatars by NeiroAI: Genera avatares estilizados en diversos formatos artísticos.
- Illustrake AI: Herramienta para crear ilustraciones vectoriales basadas en prompts textuales.
- Leonardo.ai (Phoenix Model): Utilizado por Canva para generar imágenes artísticas avanzadas en diversos estilos.
- Imagen mágica (Canva): Herramienta nativa de Canva que genera imágenes a partir de texto con estilos personalizables.
Usando Dall-E en Canva
Pues vamos a elegir Dall-E.
- Abre un diseño o crea uno nuevo: Inicia sesión en tu cuenta de Canva y abre un diseño existente o crea uno nuevo. Puedes elegir cualquier tipo de diseño, desde una publicación para redes sociales hasta una presentación o un póster.
- Accede a la barra lateral “Apps”: En la barra lateral izquierda, haz clic en “Apps”. Luego, busca “IA” en la barra de búsqueda. Haz clic en la app para abrirla.
- Elige Dall-E: elige esta app de la lista que te aparece.
- Escribe tu prompt: En la caja de texto, describe la imagen que quieres generar. Sé lo más específico posible, incluyendo detalles sobre el estilo, la composición, los colores, etc. Por ejemplo, “un paisaje montañoso con un lago cristalino al atardecer, estilo pintura impresionista”.
- Genera tu imagen: Haz clic en el botón “Generar imagen”. Canva creará 2 imágenes diferentes basadas en tu prompt. El proceso suele tardar unos segundos.
- Selecciona tu imagen favorita: Elige la imagen que más te guste y haz clic en ella para añadirla a tu diseño.
- Edita y personaliza tu imagen: Una vez que la imagen está en tu diseño, puedes editarla como cualquier otra imagen en Canva. Puedes cambiar su tamaño, recortarla, añadirle filtros, texto, etc.
Usando el prompt de antes me salio este churro jajaja.
¿Qué diferencias hay entre DALL·E en Canva y fuera de Canva?
Si tienes una suscripción a Canva y has visto la opción de DALL·E entre las herramientas de IA, es posible que te preguntes si es el mismo DALL·E que ofrece OpenAI fuera de la plataforma. La respuesta es sí, pero con algunas diferencias importantes que repasaremos a continuación.
Similitudes entre DALL·E en Canva y fuera de Canva
- Mismo modelo de IA: Ambos utilizan la tecnología de DALL·E desarrollada por OpenAI para generar imágenes a partir de texto. Esto significa que la calidad de las imágenes debería ser similar en ambas plataformas.
- Capacidad creativa: En ambos casos, puedes generar imágenes basadas en descripciones detalladas y obtener resultados sorprendentes.
Diferencias entre DALL·E en Canva y en OpenAI
- Integración con Canva: Dentro de Canva, DALL·E está diseñado para integrarse perfectamente con tus proyectos, lo que facilita personalizar y usar las imágenes generadas directamente en tus diseños.
- Funciones avanzadas: OpenAI ofrece funciones adicionales como la edición detallada de imágenes que podrían no estar disponibles dentro de Canva.
- Costo: En Canva, el uso de DALL·E puede estar incluido en tu suscripción Pro, mientras que en OpenAI el sistema funciona con créditos que se compran según la cantidad de imágenes que desees generar.
- Facilidad de uso: Canva simplifica el proceso al enfocarse en prompts básicos, mientras que OpenAI permite prompts más detallados y personalizables.
¿Qué opción deberías elegir?
La elección depende de tus necesidades:
- Si trabajas en Canva: Es más práctico usar DALL·E directamente desde la plataforma, ya que puedes integrar las imágenes en tus proyectos de diseño sin necesidad de descargas adicionales.
- Si necesitas funciones avanzadas: Si buscas mayor control sobre las imágenes generadas o quieres explorar opciones más complejas, te conviene usar DALL·E directamente en OpenAI.
Mi opinión como Experto en Inteligencia Artificial aplicada a los negocios
Yo la verdad es que no uso este tipo de herramientas con frecuencia, soy más clásico y tiro de Photoshop y Canva. Realmente nunca me convence el resultado final, aunque si me tengo que quedar con alguna, Midjourney es la mejor aunque hace mucho que no la uso y cuando he necesitado algo puntual he usado Canva ya que tengo suscripción.
Opiniones de nuestros Clientes en Google
Analiza tu web o la de tu competencia con esta herramienta SEO:
Analiza tu web o la de tu competencia con esta herramienta SEO:
“Juntos podemos mejorar el Presente y el Futuro de tu Negocio Online”
Javier Carmona Benítez
Deja tu comentario
Debe iniciar sesión para escribir un comentario.