Cuando pierdes documentos importantes, se te puede venir el mundo abajo. Vivimos en una “sociedad digital” y tener tus fotos, apuntes, música, facturas, etc., a buen recaudo es vital para más de uno, entre los que me incluyo.
TOC
- 1 Cómo recuperar datos eliminados de Google Drive
- 1.1 Mi experiencia eliminando archivos en Google Drive
- 1.2 El problema: archivos eliminados y sin opción de recuperación
- 1.3 La solución: Recuperar archivos desde la Consola de Administración de Google Workspace
- 1.4 Pasos para recuperar archivos eliminados en Google Drive
- 1.5 Extra: Cómo recuperar correos eliminados en Gmail
- 1.6 ¿Cuánto tiempo tengo para recuperar archivos eliminados?
- 2 Mi opinión como experto en marketing digital
Cómo recuperar datos eliminados de Google Drive
Pues para no enrollarme en exceso, os adelanto que mi problema fue perder los datos de facturación del trimestre que tenía guardados en Google Drive. Afortunadamente, si tu cuenta de Google Drive está asociada a Google Workspace, existe una forma de recuperar los archivos eliminados de forma permanente, pero esto no es algo que todo el mundo sabe.
En este artículo, os comparto mi experiencia, además de explicaros paso a paso cómo lo solucioné :)
Mi experiencia eliminando archivos en Google Drive
Pues os pongo en contexto por si a alguien le ayuda, porque el problema fue gordo. Me gusta tener todo bien ordenado y optimizado en mis dispositivos, así que estaba eliminando archivos locales de mi iPad. Estos archivos estaban sincronizados con Google Drive, no me preguntes cómo… jaja, por lo que al eliminarlos desde el iPad, también desaparecieron de la nube. Una faena enorme, porque muchos de esos archivos eran facturas del trimestre… imaginaos el problemón. Eso me pasa por querer tenerlo todo limpito jaja.
Esta situación es más común de lo que parece. Muchos usuarios gestionan archivos en diferentes dispositivos, y cuando están sincronizados con la nube, cualquier acción se replica en todos ellos. En este caso, eliminar los archivos en el iPad hizo que también desaparecieran de Google Drive.
Esto me llevó a investigar posibles soluciones, revisando foros, documentación de Google y probando diferentes métodos para intentar restaurar los archivos sin éxito. Encontré muchos casos similares, pero la mayoría de las soluciones ofrecían pasos que ya había probado sin resultados.
El problema: archivos eliminados y sin opción de recuperación
Lo primero que hice fue revisar la Papelera de Google Drive, pero los archivos no estaban allí. Intenté buscar soluciones en foros y contactar con el soporte de Google, pero la única opción que ofrecían era revisar la papelera o enviar comentarios. Esto no resolvía mi problema, ya que los archivos parecían haber sido eliminados de forma definitiva.
También intenté buscar en los accesos recientes de Google Drive, pero como la sincronización se había realizado de inmediato, los archivos ya no estaban disponibles. En este punto, parecía que los había perdido para siempre. Intenté incluso con software de recuperación de archivos en mi dispositivo, pero al tratarse de archivos almacenados en la nube, no hubo manera de recuperarlos localmente.
Probé a entrar en Google Drive desde otro dispositivo, por si había alguna diferencia en la sincronización, pero nada. Busqué versiones anteriores de los archivos, revisé si había alguna opción oculta en la configuración de Google Drive, pero seguía sin encontrar ninguna solución. Cuanto más investigaba, más claro tenía que los archivos habían desaparecido sin dejar rastro.
La solución: Recuperar archivos desde la Consola de Administración de Google Workspace
Después de investigar, descubrí que, si tienes una cuenta de Google Workspace con permisos de administrador, puedes recuperar archivos eliminados desde la Consola de Administración. Este método permite recuperar archivos eliminados hasta 25 días después de su eliminación definitiva.
La Consola de Administración de Google Workspace es una herramienta poderosa que permite gestionar usuarios, permisos y restaurar datos. La opción de recuperación de datos no es ampliamente conocida, pero resulta clave en situaciones como esta.
Lo sorprendente es que esta función no está a la vista para el usuario promedio. Google Drive no te avisa de que los archivos aún pueden recuperarse desde la consola de administración. Si no eres administrador o no conoces esta herramienta, puedes pensar que la eliminación es definitiva cuando en realidad hay una opción para restaurarlos.
Pasos para recuperar archivos eliminados en Google Drive
Si eres administrador de una cuenta de Google Workspace, sigue estos pasos para restaurar archivos eliminados:
1.- Accede a la Consola de Administración de Google e inicia sesión con tu cuenta de administrador.
2.- En el menú lateral, haz clic en “Usuarios”.
3.- Selecciona el usuario cuya cuenta contenía los archivos eliminados.
4.- Haz clic en el icono de opciones (tres puntos) y selecciona “Restaurar datos”.
5.- Define el rango de fechas en el que los archivos fueron eliminados.
6.- En la nueva ventana, selecciona la aplicación “Drive”.
7.- Haz clic en “Restaurar” y espera unos segundos.
El proceso suele ser rápido y en cuestión de minutos puedes ver los archivos restaurados en tu Google Drive. En mi caso, la recuperación fue instantánea, lo que demuestra que los archivos no se eliminan por completo de los servidores de Google, sino que se pueden restaurar dentro del tiempo límite.
Extra: Cómo recuperar correos eliminados en Gmail
Si los archivos eliminados estaban adjuntos en algún correo electrónico, puedes restaurarlos junto con el correo desde la Consola de Administración de Google Workspace. Este método permite recuperar correos electrónicos completos, incluyendo sus archivos adjuntos.
1.- Accede a la Consola de Administración de Google e inicia sesión con tu cuenta de administrador.
2.- Dirígete a “Usuarios” y selecciona el usuario afectado.
3.- Haz clic en “Restaurar datos”.
4.- Selecciona “Gmail” como la aplicación a restaurar.
5.- Establece el rango de fechas en el que los correos fueron eliminados.
6.- Haz clic en “Restaurar” y espera unos segundos.
De este modo, se restaurarán todos los correos eliminados en ese período, incluyendo los archivos adjuntos. Es una opción muy útil si no solo perdiste documentos, sino correos importantes con información clave.
¿Cuánto tiempo tengo para recuperar archivos eliminados?
Desde la Consola de Administración de Google Workspace, los archivos eliminados pueden recuperarse dentro de los 25 días posteriores a su eliminación definitiva. Después de ese período, la recuperación ya no es posible a través de este método.
Por cierto quizás también te interese este artículo que habla de la Solución a problemas de envíos de correos en Gsuite/Workspace con cuentas de Gmail.
Mi opinión como experto en marketing digital
En mi experiencia como experto en Google, la sincronización de archivos entre dispositivos y la nube puede ser un arma de doble filo. Por un lado, es increíblemente útil para mantener archivos actualizados en todos los dispositivos; pero, por otro lado, un simple error puede provocar la pérdida de información importante.
Si utilizas Google Workspace, este método es una garantía adicional para recuperar archivos eliminados accidentalmente. Sin embargo, mi recomendación es siempre mantener una copia de seguridad de los archivos importantes en otro servicio de almacenamiento en la nube o en un disco duro externo. De este modo, si alguna vez vuelves a enfrentarte a un problema similar, tendrás una solución alternativa.
Este método ha sido probado y funciona de manera efectiva siempre que se realice dentro del período de recuperación permitido por Google.
Analiza tu web o la de tu competencia con esta herramienta SEO:
Analiza tu web o la de tu competencia con esta herramienta SEO:
Opiniones de nuestros Clientes en Google
“Juntos podemos mejorar el Presente y el Futuro de tu Negocio Online”
Javier Carmona Benítez
Deja tu comentario
Debe iniciar sesión para escribir un comentario.